mercadillos navideños estrasburgo

Descubre los mercados navideños más encantadores de Europa

En esta época del año, Europa se llena de luces, decoraciones y aromas a canela y gengibre. Los mercados navideños son una tradición que se extiende por todo el continente y cada país tiene sus propias peculiaridades. En este artículo nos centraremos en los mercadillos más encantadores de Francia y Alemania, donde se encuentran algunos de los más antiguos y bellos.

Estrasburgo: la capital de la región de Alsacia y uno de los mayores atractivos navideños de Francia. El mercado se extiende por toda la ciudad, con diferentes temáticas en cada plaza y calle. Lo más impresionante es la iluminación de la catedral de Notre-Dame, que se convierte en un enorme calendario de Adviento. También destacan el Village of Sharing, que es el mercado solidario, y la Place d’Austerlitz, donde se ubica el famoso árbol de Navidad de 30 metros de altura.

Colmar: si buscas una experiencia más cercana y familiar, Colmar es tu destino. Sus calles medievales están llenas de historia y de puestos de artesanía, gastronomía y música. Destacan el mercado de la Plaza de los Dominicos, el mercado de los Niños (con actividades y talleres gratuitos) y el mercado cubierto de la ciudad, donde se puede degustar el vino caliente de la región.

Núremberg: en Alemania no hay una ciudad que no tenga su propio mercado navideño, pero Núremberg es la joya de la corona. Se celebra desde hace más de 400 años y es famoso por su Christkindlesmarkt. El olor a pan de especias, el sonido de los coros y los carruseles y el ambiente medieval con las casitas de madera hacen de esta ciudad un lugar mágico.

Colonia: en esta ciudad, el mercado navideño más famoso es el de la catedral, que está situado justo al lado de este impresionante edificio gótico. Aquí se pueden encontrar productos típicos de la región, como el alioli o el pan de centeno, y también hay muchas atracciones para niños, como el carrusel de vikingos.

Berlín: esta ciudad es una de las más visitadas de Europa durante todo el año, pero en Navidad es especialmente atractiva. Su mercado principal se ubica en la plaza de Gendarmenmarkt, con un gran árbol de Navidad y una pista de patinaje sobre hielo. Pero Berlín destaca por su oferta alternativa, con varios mercados temáticos como el de Prenzlauer Berg o el de RAW-Gelände.

En resumen, los mercados navideños son una oportunidad única para sumergirse en la cultura y la tradición de diferentes países europeos y disfrutar del espíritu navideño. Estos cinco destinos son solo una muestra de la enorme variedad que se puede encontrar en el Viejo Continente. Lo importante es dejarse llevar por el ambiente y dejarse sorprender por cada rincón.

Será una de las mejores escapadas para el puente de diciembre que tendrás en tu vida. Si deseas ahorrar dinero, planifica tu viaje con anticipación y asegúrate de reservar tus paquetes de viajes con suficiente tiempo de antelación. En Easyturs Servicios Turísticos tenemos ofertas especiales para visitar mercadillos navideños por Europa. ¡Este puente de diciembre viaja por Europa!

¿Sabías que puedes dormir en la casa del Maestro Roshi de Bola de Dragón?

En la nueva era del frikismo, encontramos atractivos turísticos de casi todas las series, dibujos y películas de culto.

Desde tours que recorren lugares que aparecen en la series como Sexo en Nueva York o los Soprano… parques de atracciones como el de Harry Potter en Orlando “The Wizarding World of Harry Potter” o sus estudios en Londres. A tiendas completamente repletas de objetos de culto para todo tipo de fans, como la famosa Forbidden Planet London Megastore, donde yo misma caí en la tentación…como buena friki y ahora tengo expuesta en casa mi barita de sauco.

El culto al cine, libros, cómics y desde hace menos tiempo a las series, hacen que una de las motivaciones de los viajeros sean los viajes temáticos.

Empezando por Juego de Tronos, Outlander, El Señor de los Anillos e incluso el Padrino. ¿Quién no ha visitado en Londres el Big Ben? Por encima del cual hemos visto sobrevolar a Harry con su coche mágico ¿y la estación Central de Nueva York?, imaginando como los X-men la reducían a escombros.

Recientemente, buscando un hotel para unos clientes, encontramos un alojamiento que nos hizo saltar de la silla a mi compañera y a mí, habíamos encontrado la casa del “Geni Tortuga” ,como se le dice en Valencia, ó la casa del “Duende Tortuga” en castellano. En realidad el Maestro Roshi para los puritanos….

¡Habíamos encontrado un nuevo lugar para el frikismo de Bola de Dragón!

Yo nunca he sido fan de Dragon Ball, pero mi primera frase fue: ¡Ya tenemos alojamiento en Filipinas!
Lugar, al que por supuesto pienso ir, puesto que la saga también se introdujo en mi infancia y aún actualmente continua colándose en conversaciones en mi grupo de amigos.
La casa por fuera es tal cual a la del Maestro, incluso tiene rotulado Kame House en el exterior. Para los que no lo sepan la palabra Kame en japonés significa tortuga, de ahí el nombre y el caparazón que acompaña al maestro.
No sabemos cómo llegó esta idea a los propietarios de este alojamiento, pero cuando vayamos lo averiguaremos y os tendremos al día.

O también puedes apuntarte a visitarla con nosotras…

Artículo de Lucía Gil